Nunca he bailado ¿Puedo apuntarme?

¡Por supuesto! Todos los trimestres tenemos grupos de iniciación, puedes ver todos los horarios aquí.

¿Necesito pareja para apuntarme?

En los bailes en pareja no es necesario apuntarse con una, aunque es una opción.
Al apuntarte verás que te damos a elegir entre «Pareja» o las 2 opciones individuales «Leader» o «Follower», que hacen referencia al rol dentro del baile. Ninguna de las 2 necesita más conocimientos que la otra y te lo explicamos con más detalle un poquito más abajo.
Si en cambio no te apetece bailar en pareja tu opción puede que sea el Solo Jazz. Se baila de manera individual, que no solitaria.

¿Cuál es la diferencia entre Swing y Lindy hop o Solo Jazz?

Se denomina Swing al estilo de jazz que se originó en Estados Unidos a finales de la década de 1920 y alcanzó su máximo apogeo en las décadas de 1930 y 1940.

Al ritmo de esta música crecieron muchos bailes a lo largo y ancho de Estados Unidos; Entre ellos el Lindy Hop, Shag, Charleston, Black Bottom…

Más abajo te explicamos la diferencia entre ellos.

¿Que precio tienen las clases?

Puedes verlos en la página de cada curso o si prefieres tenemos un resumen aquí.

¿Qué es eso de Follower y Leader?

En los bailes en pareja, entre ellos el Lindy Hop, el Balboa, el Shag… Existen dos roles dentro de la pareja: Uno, leader, que sugiere los pasos y que tiene el mapa de hacia dónde vamos y otro, follower, que los interpreta y que mantiene vivo el motor del baile.
Ninguno de los 2 implica conocimientos previos. Es cuestión de gustos 🙂

¿Se cambia de pareja en clase?

¡Sí! Nuestro objetivo es que podáis empezar a disfrutar del baile social lo antes posible, y esto implica que aprendamos a comunicarnos con diferentes personas.

¿Y se cambia de rol en clase?

El rol se mantendrá durante todo el curso

¿Cuál es mi nivel?

Si nunca has bailado Lindy hop o Solo Jazz te recomendamos que empieces por el nivel «Ongi Etorri».
Así todo hemos preparado una sección describiendo todos los niveles.

¿Los cursos los imparte una pareja?

Todos los bailes de pareja los imparte una pareja. Así desde el principio puedes tener un referente de tu rol.

¿Qué es el Lindy Hop?

El lindy hop es el más popular de los bailes en pareja de la familia del swing. Según cuenta la historia fue bautizado en 1927 por Shorty George durante un maratón de baile en Nueva York, en referencia al vuelo transatlántico de Charles Lindbergh. Nació en las comunidades afromericanas del Harlem y se desarrolló en un club llamado Savoy Ballroom, frecuentado por los mejores bailarines de la ciudad. Vivió su época dorada durante los 30 y los 40, y fue con la segunda guerra mundial y la posterior llegada de otras músicas que la sociedad blanca que lo había colonizado perdió el interés. Siguió vivo en las comunidades y pistas que lo vieron nacer y en manos de compañías de baile afroamericanas que mantuvieron vivo su legado. A mediados de los 80 la fiebre volvió a aparecer en Europa y en Estados Unidos, y gracias al conocimiento y los testimonios de algunxs bailarines originales del Savoy; Al Minns, Norma Miller, Frankie Manning… Sigue evolucionando y llenando las pistas de baile de todo el mundo.

¿Qué es el Solo Jazz?

Es la forma individual del baile Swing, también conocido como Jazz Steps o Vernacular Jazz Dance. Se llama así a los bailes afroamericanos que fueron surgiendo junto con la música Jazz a finales del siglo XIX y principios del XX.

¿Qué es el Collegiate Shag?

El Collegiate Shag es un estilo de baile que se popularizó en Estados Unidos en los años 30 y 40. «Collegiate» era la manera que tenían los universitarios de bailar Shag; en 6 tiempo, con mucho ritmo y tempo acelerado.

¿Qué es la Shim Sham?

La Shim Sham es una coreografía de Solo Jazz famosa por bailarse en casi todos los eventos sociales relacionados con el Swing.
Obra de los bailarines de Tap Dance Leonard Reed y Willie Bryant a principios de los años 30, y multiples veces reinterpretada por otros muchos bailarines como Al Minns y Leon James, Dean Collins… Hasta llegar a la versión simplificada que creo Frankie Manning para hacerla accesible a la creciente comunidad de Lindy hoppers de los años 80.

¿Cómo me inscribo a un curso?

En Little Harlem todo el sistema de inscripciones funciona a través de la web, esto nos permite tener clases mejor organizadas y ahorrarnos tiempo en gestiones que podemos dedicar a lo que más nos interesa: Bailar 🙂