Little Harlem somos la primera escuela de baile de Bilbao especializada en swing dance.
Un proyecto creado por amantes de la música Jazz y los bailes swing, con el objetivo de hacer llegar el espíritu de estos bailes afroamericanos que se nacieron entre las décadas de los años 30 y los 40, y que siguen evolucionando y creciendo.
Impartimos clases de Lindy Hop, Collegiate Shag y Solo Jazz, y organizamos talleres de otros estilos de la época dorada de las big bands como el Blues, Balboa…
Iker Domínguez
Profe de Lindy Hop y Solo Jazz
Siempre fue un fanático de la música afroamericana, pero cuando en 2005 le hablaron de Lindy Hop, la timidez hizo que aquello quedara en un amor de un sólo trimestre. El virus quedó latente y a finales de 2013, cuando otra amiga le sugirió ir a clases, no perdió la oportunidad; nuevos amigos, viajes, articulaciones que no recordaba haber movido y felicidad, toneladas de felicidad.
Gina Portillo
Profe de Lindy Hop, Solo Jazz y Shag
Lo de bailar se le despertó tarde. En plena postadolescencia descubrió que la música en directo y la gente en las plazas le movían por dentro y por fuera. Por aquel entonces fue el folk, más tarde se encontró con el Lindy Hop, y ya cuando el enganche era irremediable, con el Shag. Ahí empezó el romance.
Federica Drago
Profe de Lindy Hop
Italiana de origen, bilbaina de adopción, siempre ha estado interesada en la música: recibió clases de piano y canto durante varios años. Descubre el Lindy Hop en 2014 en su ciudad, Génova, y es allí donde encuentra una nueva y absorbente manera de expresar su pasión por el ritmo. Ama participar en eventos sociales y siempre la encontrarás en la pista con una sonrisa, porque bailar ¡Es pura diversión!
Rubén Bravo
Profe de Lindy Hop
Su historia con el Swing comenzó cuando en 2015 le invitaron a una clase. Siempre le había gustado bailar pero nunca había recibido clases y no sabía lo que se iba a encontrar. Ni sospechaba la cantidad de alegría y felicidad que le iba a aportar. Los días de clase se convirtieron en sus favoritos de la semana, y no sólo eso; sociales, festivales y la oportunidad de conocer gente maravillosa.Ivan Nieto
Profe de Collegiate Shag
Apasionado del jazz desde hace muchos años, y músico aficionado, cuando le invitaron a una clase de Lindy hop no lo dudó. Por alguna razón no le enganchó en aquel momento, pero le dió una segunda oportunidad y descubrió que tenía que recuperar el tiempo perdido. Desde 2014 no ha parado de bailar, atreviéndose con lo que le echaran: lindy, shag, charleston, balboa... y un poquito de blues; para seguir en la pista de baile sea cual sea el tempo.
Maider Astigarraga
Profe de Lindy Hop
La música siempre ha sido parte de su vida, siendo instrumentista desde bien joven. Pero su flechazo con el baile fue en 2017, cuando se topó con un social y le puso nombre al Lindy Hop. Antes de que terminara el evento, ya había descubierto donde recibir clases porque no quería volver a quedarse mirando. Desde entonces, cree que un baile vale más que mil palabras y habla por los codos en las pistas.
Mireia Torio
Profe de Lindy Hop
Apasionada por la música desde los 12 años y bailarina freestyle de cualquier estilo musical desde siempre. Interesada por el jazz, se une a las clases de Lindy Hop en 2018 donde en un principio sintió que no era capaz de poder aprender un baile estructurado, pero con el tiempo acaba descubriendo que este baile conecta con su cuerpo, sus motivaciones, deseos y luchas. Solo escuchando unas notas comienza a despertarse, emocionarse y a contagiarse de todo lo que le transmite la música.
Nagore Pastor
Profe de Lindy Hop
En 2013 vio como una pareja hacía el Tandem y pensó: "¡Quiero aprender a hacer eso!". Dicho y hecho. Lluís Vila y Sonia Ortega fueron sus primeros profes y a partir de ahí empezó a aprender de otrxs bailarinxs como Frida Segerdahl, Skye Humphries, Marie Mattsson, Hasse Mattsson, Jo Hoffberg o Kevin St Laurent...
Conoció a Iker bailando en Barcelona, le hacía ilusión bailar con alguien de su ciudad natal. Años más tarde se encontraron en el metro de Bilbao. "Me he mudado aquí, ¡he dejado Barna!" le dijo... Encantada de poder compartir su pasión por este baile que tanto le ha dado.Naiara Otaegi
Profe de Lindy Hop
Su pasión por el jazz se magnificó cuando, en 2017, se topó con un social de Lindy Hop en un bar de Bruselas. Clases, sociales y viajes non-stop; el swing se convirtió en una parte indispensable de su estancia en la ciudad belga. De vuelta a “casa”, sigue encontrando en el lindy hop un lenguaje desde el que responder a dos grandes deseos: el de conectar/compartir con el otro, y el de un espacio para la creatividad/expresión propia.